Consulta Pública sobre la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México | IIES

Consulta Pública sobre la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México

Consulta Pública sobre la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México y Plan de acción 2016-2030

Esta Consulta tiene por objetivo dar a conocer el contenido de la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México y su Plan de Acción 2016-2030 y recibir contribuciones específicas de distintos sectores de la sociedad, para mejorar su contenido y con miras a que su implementación se realice de manera corresponsable entre todos los actores sociales.

La Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBioMex) está integrada por cinco capítulos:

  1. La Biodiversidad de México: Aspectos clave y estado del conocimiento
  2. Servicios ecosistémicos: Tendencias de manejo y perspectivas para la sustentabilidad
  3. Fundamentos institucionales
  4. Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México y su Plan de Acción 2016-2030
  5. Implementación de la Estrategia y su Plan de Acción 2016-2030

De acuerdo a los documentos de la CONABIO, dicha estrategia es resultado de la participación de muchos actores, cuyo objetivo es la creación y el fortalecimiento de instrumentos regulatorios económicos y de mercado que promuevan la valoración de la diversidad biológica a través de un reparto equitativo de los beneficios que derivan de ella. La información y las propuestas contenidas en la ENBioMex buscan orientar la toma de decisiones políticas (económicas, sociales y ambientales) que impactan los servicios ecosistémicos como base para fortalecer el desarrollo sustentable del país.

Por su parte, el plan de Acción 2016 – 2030 se integra por seis ejes estratégicos:

  1.  Conocimiento
  2. Conservación y Restauración
  3. Uso y Manejo Sustentable
  4. Atención a los Factores de Presión
  5. Educación, Comunicación y Cultura Ambiental
  6. Integración y Gobernanza

Los ejes cuentan con 24 líneas de acción y 158 acciones con sus especificaciones, plazos de cumplimiento y actores responsables de su implementación.

Por todo lo anterior, la CONABIO esta haciendo una atenta invitación a que los diferentes sectores de la sociedad, incluidos académicos y estudiantes del IIES UNAM participen.

Leonor Solís

Temas relacionados

Leave a Reply