Saltar al contenido

Examen de Candidatura

Como parte de tus estudios doctorales tienes que aprobar un examen, llamado candidatura. El mismos consiste en una sección escrita y una oral. El mismo se debe presentar a más tardar el cuarto semestre del inicio de los estudios.

Es importante que una vez que estés listo o lista, platiques con tu asesor o asesora para comenzar el procedimiento. En particular se tiene que conformar un sínodo por académicos de distintas entidades, en temas afines al proyecto.


El examen de candidatura (EC) al grado de Doctor es una evaluación que lleva a cabo por un cuerpo colegiado para evaluar en el sustentante “su sólida formación académica para la investigación y un alto nivel en el dominio de su disciplina”

De acuerdo con el Reglamento General del Posgrado (REGEP) para que se lleve a cabo este examen se requiere de un jurado que nombra el Comité Académico del Programa; se integra por cinco tutores acreditados por el Programa, con el grado de doctor, uno de ellos va como representante del comité tutor del estudiante. Previo al examen el estudiante entrega por escrito un resumen de su proyecto que no requiere de resultados, pero si ya los tiene debe incluirlos. El EC se realiza con un mínimo de tres sinodales, el sustentante hace una breve exposición de su proyecto de investigación y si cuenta con resultados, es deseable que los presente. Al final de su exposición los sinodales realizan preguntas de las diversas secciones del proyecto y para finalizar se realiza la evaluación, cuyo resultado se le hace saber al estudiante después de la deliberación del sínodo.


Para más información consulta los lineamientos de tu posgrado: